Seis periodistas conviven en este espacio. Por los deportes que muy pocos conocen, pero que se puede ver a cientos de personas practicándolos. Para los deportistas que hacen de su ejercicio un estilo de vida.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Entre conos y patines
El Freestyle Slalom es el nombre internacional de lo que coloquialmente llamamos patinar entre conos. En esta modalidad se trata de patinar haciendo trucos y figuras con los patines, entre pequeños conos de plástico, separados por una distancia determinada. La distancia siempre es la misma y el número de conos suele ser de 20.
Mariana Basualdo practica el Slalom desde hace 5 años y es parte del grupo Patín en Línea, una comunidad que reúne a todos los interesados en este deporte. “Existen una infinidad de trucos en esta rama del patinaje. Los más conocidos y usados para la empezar son el Pez, que consiste en pasar una vez por los conos con los pies juntos, en zigzag y la Serpiente, en el que hay que hay que ir haciendo zigzag, pero con un pie detrás del otro”, explicó Mariana.
Según nos contó Mariana, al principio no es necesario tener una técnica muy avanzada. Y, si se ha visto a alguien practicarlo no hay por qué asustarse o pensar que no se es capaz de hacerlo. “Para comenzar a aprender hay que tener un mínimo de habilidad con los patines: poder cruzar las piernas, mantenerse patinando sobre un solo patín durante varios segundos, haber patinado de espaldas en alguna ocasión y saber frenar sin taco”, agregó.
Después de haber tomado la decisión de comenzar a practicarlo es conveniente saber que el avance en el aprendizaje será mayor si los patines y el equipo cumplen algunas condiciones, que aunque no son indispensables ayudan mucho. “Es normal que al principio se avance en el aprendizaje muy deprisa y que luego cueste más, el truco está en practicar. Y si es posible preguntar en directo a alguien que sepa hacerlo”.
Ailén Falcone.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario